Miguel Coyula: «Si haces cine independiente, no puedes ser complaciente»
Lo que estoy viendo es un capitalismo de bajo presupuesto: la corrupción de las conquistas de la Revolución.
Etiqueta
Lo que estoy viendo es un capitalismo de bajo presupuesto: la corrupción de las conquistas de la Revolución.
Escribir sobre fiestas y escribir sobre Art Basel podría ser frívolo o por el contrario, podría tener que ver con cierta tabla de salvación que he logrado reconocer.
Es muy triste sentir miedo de decir una cosa o de criticar algo o poner de manifiesto algo. Creo que ese miedo es una mala señal. Gran parte de la responsabilidad en que este país no cambie, es de la gente.
¿El alter ego se rebeló contra el artista o el artista se escondió tras el alter ego para poder hacer pasta de discursos de Fidel Castro sin ser condenado?
«Me gustaría poder vivir aquí, me gusta mucho Cuba, pero tengo la costumbre de hablar libremente, de circular libremente».
«Realmente decir cosas no es lo que nos hace entendernos, pudiera ser que estemos expuesto a una expresión mayor, donde somos usados como palabras en la imaginación de otra voz caprichosa»
Una visión onírica de la artista cubana Ana Mendieta (1948-1985).
Las artes visuales han dejado de ser el movimiento vanguardia de la cultura cubana. Quién lo sospecharía en los años ochenta, cuando un Tomás Esson se autoproclamó «el peor pintor de la historia». Aquellas sátiras erótico-políticas desacralizaban la épica heroica,…
De implementar una Feria de Arte Cubano, la Bienal podría realizarse cada cinco años o desaparecer. Ya es hora de conocer la dictadura del mercado.
«Rockefeller murió a los 101 años con una fortuna de 3,5 billones de dólares, después de trabajar toda una vida. María Gabriela, primera hija de Hugo Chávez, posee una fortuna de 4,5 billones de dólares, según la revista Forbes, sin…